Entrevista con el líder social Samuel Arregoces, que lucha en defensa de los territorios indígenas y afrodescendientes en la Guajira colombiana.
Für die deutschsprachige Version hier klicken.
Cuando Samuel Arregoces era niño se bañaba en el río de su pueblo Tabaco, fundado en el norte de Colombia por indígenas Wayúu y cimarrones, Sin embargo El Cerrejón, la mina de carbón a cielo abierto más grande del mundo, primero destruyó su pueblo por completo en el año 2005 y luego les quitó el agua: La empresa minera quiere desviar el Río Ranchería, el único gran corriente de agua del estado La Guajira. Samuel Arregoces fue desplazado, le arrebataron el sustento de su vida. El no eligió ser líder social. Su lucha en fraterna amistad con otras comunidades afro y Wayúu en contra del desplazamiento y la destrucción del medio ambiente es existencial en doble sentido: Este año en Colombia ya fueron asesinadxs 64 líderes sociales y muchxs otrxs son amenazadxs, entre ellxs: Samuel Arregoces.